Hace ya tiempo que venía sintiéndome bloqueada, involucrada en un montón de asuntos que, aunque me gustaban o los consideraba interesantes, me tenían asfixiada.
Y aún sabiendo que esto era así, continuaba sin hacer nada al respecto. Eso me hace sentir estresada, culpable por no tomar medidas para solucionar el asunto y, además, frustrada por no poder hacer lo que realmente necesitaba.

Es una historia muy común. Como Rosa, que llevaba muchísimo tiempo queriendo apuntarse a clases de música pero no acababa de atreverse a dar el paso. O Ángel, que sabiendo que su relación estaba terminada desde hacía mucho tiempo y que necesitaba empezar una nueva vida, no terminaba de hacer el cambio. Muchos pueden ser los asuntos, emociones o experiencias en los que nos veamos atascados.
Estar vivo significa movimiento, cambio… Necesitamos liberar aquello que se encuentra atascado en nosotros para poder superar nuestros bloqueos y seguir adelante en la vida para poder dar el siguiente paso
No podemos resolver el problema con la misma mentalidad o modo de pensar con que lo hemos creado, al menos, algo así afirmaba Einstein. Esto es cierto… Pero existe otro modo de volvernos hacia “el corazón del asunto”, hacia aquello que está más allá de la superficie, de lo que percibimos a primera vista, algo mucho más sutil y vago que Eugene Gendlin llamaba la “sensación sentida”.
Entonces ¿Cuáles serían los pasos para poder ir más allá del bloqueo y permitir que la vida siga adelante?
Pasos para superar bloqueos y seguir adelante

- Dejemos a un lado todas las suposiciones que tenemos acerca de nuestro problema, sus causas, el por qué, juicios o críticas sobre todo ello o de nosotros mismos. (Yo podía pensar “lo que tengo es miedo”, pero fuera lo que fuera, mis pensamientos no me ayudaban)
- Haz una pausa, simplemente detente y observa tu cuerpo, respira, nota tu postura… Permítete por un momento prestar más atención a tu cuerpo que a tu mente
- Ahora, al pensar en todo ese asunto de tu “estar bloqueado”, nota cómo se siente todo eso en tu cuerpo. (Yo lo sentía como un “empacho”, algo como una marea que me llenaba y cuyo nivel subía y había un tapón en el medio que no dejaba irse a esa marea)
- Simplemente permanece con “eso” con curiosidad amable, sin juicio. Por un lado estás tú observando, y por otro está todo eso ahí en tu cuerpo. Hazle saber que le estás escuchando, que estás ahí haciéndole compañía a eso, y no intentes cambiar nada, solo observa y espera
- Permite que “eso” que está ahí te vaya revelando cómo es, qué necesita, cuál es el siguiente paso… pero hazlo desde el respeto y la profunda empatía, como si acompañases a un niño herido. Date tiempo y espera. Maravillosas sorpresas puedes descubrir.
Si necesitas acompañamiento en este proceso interior de descubrimiento, no dudes en ponerte en contacto conmigo, suele resultar más fácil aprender a hacerlo en compañía. 🤗❤️