La confianza en un sentimiento clave en nuestras relaciones que se apoya en varios pilares fundamentales : respeto, honestidad, aceptación, empatía… Hoy voy a centrarme en el tema de la honestidad y lo importante que es para ayudarte a cómo ganar confianza en pareja . Esta es una historia entre mil…
Marta y Sonia son pareja, están enamoradas y viven juntas. Sin embargo desde hace un tiempo Marta se siente incómoda por la actitud de Sonia. Esta se muestra siempre muy complaciente y excesivamente condescendiente con ella. Apenas le deja espacio y se apunta a todos los planes que lleva a cabo Marta, incluso aquellos que a Marta le gustaría hacer ella sola , como quedar con sus antiguas compañeras de instituto.
Sin embargo Marta lleva un tiempo “aguantando” porque sabe que, cuando sale el tema, no puede evitar juzgar y criticar a Sonia y , a su vez, Sonia se hunde y se queda varios días deprimida encerrándose en su papel de víctima.
Esta pareja se va enquistando cada vez más en sus roles de “madre crítica” y “niña herida” y corren el riesgo de acabar destruyendo la relación pues ambas sufren. Marta se siente invadida y asfixiada, mientras que Sonia se siente sola y “muy poca cosa”. La comunicación resulta muy difícil y dolorosa y la honestidad se hace muy difícil de mantener en su comunicación.
En este caso comenzaron haciendo una toma de conciencia de lo que estaba ocurriendo. Los roles energéticos que se estaban jugando dentro de la pareja de modo automático. Poco a poco aprendieron a ir más allá de esa dinámica, a conectar con su propia vulnerabilidad y a hacerse cargo de sí mismas. Ganando así libertad y solidez en la relación. En definitiva desarrollaron una relación más madura que les permitió ser más honestas en su relación y en su manera de comunicarse.

Realmente la honestidad es una capacidad en el sentido de que solo podemos ser honestos con los otros en la medida que podemos serlo con nosotros mismos.
Si no estamos en contacto con nuestros propios sentimientos y su significado, con lo que queremos o necesitamos de los demás, fracasaremos en nuestra intención de ser claros y contar con la consciencia necesaria para comunicarnos de manera abierta, clara y verdadera. Será difícil asentar la confianza en la pareja.
Cuando somos honestos con el otro estamos expresando que tenemos fe en su capacidad de escuchar lo que es cierto para nosotros. Así como que creemos que la relación es lo suficientemente fuerte para sostener esa verdad.
Una relación basada en la confianza tiene más posibilidades de crecer y desarrollarse. Nos abre la posibilidad de expresar con sensibilidad con que no estamos de acuerdo, o que otros nos digan que es lo que no entienden respecto a nosotros. Esto es muy diferente a la “seudo-intimidad” donde uno trata de acomodarse al otro a pesar de que haya serias incomprensiones, reservas o desacuerdos.
Ser honesto con el otro es mucho más fácil cuando confiamos en que el otro puede cuidar de sí mismo. Si es capaz de mostrar desacuerdo o enfado, se siente libre para poner límites personales. Ya sea acercándose más o alejándose, si es eso lo que siente bien para sí mismo en ese momento. Eso nos libera para ser también nosotros mismos.