El Budismo nos enseña que todos deseamos la paz y la felicidad. A pesar de ello, todos nos encontramos a menudo con un sinfín de preocupaciones, estrés y descontento en nuestras vidas. Muchas veces el enfado, el miedo o la confusión nos alejan de la alegría y la paz que tanto anhelamos.
La Psicología Budista está orientada a recuperar nuestro aprecio por el mundo y la vida que vivimos. Salir del autocentramiento, la alienación y la soledad.
La psicología budista nos ayuda a vivr de manera constructiva y saludable los desafíos de la vida . Nos proporciona una visión clara de esos “obstáculos” que llevamos con nosotros, de manera que nos permite comprender cómo esos patrones están afectando a nuestra vida. Al ser nuestra visión y comprensión más claras, aumentamos nuestra conciencia y capacidad de actuar con libertad. Esto permite llevar a cabo cambios positivos en nuestras vidas.
La Psicología Budista concibe a la persona como un todo que incluye cuerpo, corazón, mente y espiritu .Pretende llevarnos más allá de nosotros mismos, tanto a nivel psicológico como espiritual. Prácticas como la meditación o la contemplación apoyan en gran medida el resurgir de la confianza, el amor y la claridad.
Terapia budista
Se basa en los principios de la teoría y práctica psicológica budista. No se necesita estar vinculado a ningún tipo de tradición o fe para practicarla y beneficiarse de ella.
La psicología budista proporciona el marco, los principios fundamentales . En la práctica utilizaremos tanto técnicas de tipo budista como otras de la psicología occidental que respondan a dichos principios. Se trata de un acompañamiento que busca facilitar el cambio personal saludable y la resolución de conflictos internos. Su objetivo es que la persona, a través de su experiencia de vida, surja más libre y madura, tanto psicológica como espiritualmente.
“Si la terapia no es una búsqueda espiritual no está cumpliendo su potencial , y si el cultivo espiritual no aborda el verdadero sufrimiento humano, no merece ese nombre.”
David Brazier ( “Not everything is impermanent”)
Enlaces de interés
Blog de David Brazier https://eleusis.ning.com/
ITZI (International Zen Therapy) http://box5124.temp.domains/~zenther2/